top of page
Tejer mujer

Tiempo

de tejer

La vida se va tejiendo de forma activa y paciente, nudo a nudo, dejándonos hacer por Aquel que nos llama y nos ama.

Todas las cosas importantes de la vida se dan en un proceso, poco a poco. Cualquier estado de vida requiere un tiempo de preparación, crecimiento y maduración para poder ir entregando la vida con más alegría, libertad y generosidad.

 

Jesús cuando escogió a sus discípulos y discípulas, primero les invitó a estar con Él y compartir su vida, su día a día. Después les iba enseñando y explicando progresivamente su misión y cómo debían continuarla como Iglesia.

 

Nosotras, como Misioneras Oblatas, también recorremos un camino de formación que nos ayuda a identificarnos cada vez más con Jesús, su modo de vida y continuar su misión. Este camino se divide en varias etapas, que te explicamos en el lateral.

 

Este itinerario es personal pero no lo hacemos solas, sino que caminamos junto con otras hermanas en comunidad. Nos ayudamos mutuamente a crecer, seguir al Señor y vivir nuestra consagración y misión, y lo hacemos desde el acompañamiento, los estudios, diferentes formaciones, el compartir la vida y reflexiones, la oración, la misión, etc.

IMG_20200610_191013546
slad-na-piasku
camino10
dc42565e-f56b-4b0c-ad45-ac475f1869f8_edi

01/

Tiempo de experiencia

En este tiempo nos puedes ir conociendo y nosotras a ti. Puedes compartir con nosotras en la comunidad tiempos de oración, encuentros, puedes estar en contacto con algunas hermanas e ir conociendo más nuestro modo de vida y misión.

02/

Postulantado

Es como el primer paso para un discernimiento más concreto. Consiste en vivir en alguna de nuestras comunidades para conocer desde dentro nuestra vida y misión. En ese tiempo hay formaciones sencillas que te pueden ayudar en el discernimiento para un mayor conocimiento personal, vida espiritual, conocer la vida religiosa, para iluminar el discernimiento.

03/

Noviciado

Es el tiempo de iniciación en la vida religiosa oblata donde se va profundizando más sobre el carisma, nuestra forma de vida y nuestra misión, etc. Suele durar un año y se termina esta etapa con la primera profesión donde se hacen por primera vez los votos.

04/

Juniorado

Ya como oblata, se sigue caminando en este proceso de formación. Es un tiempo de seguir creciendo en la vocación profundizando en el modo concreto de cada una y como comunidad. Se va realizando los estudios civiles, si no se han terminado antes, y los de teología. También se tienen otras formaciones que van ayudando a vivir mejor la consagración, la misión, la vida comunitaria, etc. Los votos se van renovando cada año y se termina esta etapa haciendo los votos perpetuos, que nosotras llamamos oblación.

05/

Formación permanente

En el seguimiento del Señor como consagradas y misioneras, siempre estamos en formación porque en cada etapa el Señor nos sigue llamando a la conversión y a responder a las nuevas necesidades de la misión, a las necesidades de las personas a las que nos envía. Es en la misión en comunidad donde vamos creciendo y renovando nuestra respuesta al amor del Señor.

“Descubrimos nuestra vocación en la experiencia del encuentro personal con Jesucristo Salvador. Este encuentro supone una conversión constante al Evangelio y una invitación a la entrega total de nuestra vida como respuesta a tanto amor recibido.”

                                                    (Directorio de formación oblata)

slad-na-piasku.jpg

Si ves que es tu camino

o quieres descubrirlo,

no dudes en ponerte en contacto con nosotras:

DSC00502.jpg

Hermana Inma omi

Contacto.vocacional
bottom of page